viernes, 2 de mayo de 2025

Situacion actual de los ecosistemas

 馃寠La situacion actual de los ecosistemas 馃寠



El problema que plantea la creciente demanda de los servicios se combina con una degradacion cada vez mas dramatica de la capacidad de los ecosistemas para prestar dichos servicios. Esta combinaci贸n de demanda en constante crecimiento, que recae en los ecosistemas cada vez mas degradados, disminuye las proyecciones de desarrollo sostenible del pais.  

Implicaciones de la perdida de la diversidad biologica en el bienestar humano y medios de vida local.

El Salvador enfrenta una serie de problemas ambientales debido a que se han aplicado modelos de desarrollo donde los procesos economicos y los cambios demograficos prevalecen y determinan la forma de explotacion de los recursos y los habitos de consumo, provocando un deterioro de los ecosistemas y una consecuente caida de la provision de servicios ecosist茅micos. La enorme vulnerabilidad ambiental y social existente, producto del continuo deterioro de los recursos naturales, se pone de manifiesto en los estragos que causan los fenomenos climaticos adversos que constantemente afectan al pais. Los efectos acumulativos de la degradacion ambiental aumentan exponencialmente la vulnerabilidad en los territorios, impactando sobre los medios de vida de las comunidades locales. 



Los ecosistemas de El Salvador se enfrentan a las amenazas como lo son: la reduccion, el deterioro y la fragmentacion de los habitats, la sobreexplotaci贸n de los recursos o la contaminacion. Entre otros factores que afectan a los ecosistemas estan: 

Factores que afectan a los ecosistemas 

  •  La explotaci贸n desmedida sobre los recursos pesqueros y silvestres terrestres, limita la disponibilidad de los recursos impactando la econom铆a local y la calidad de vida de sus pobladores. 
  • La deforestaci贸n de los bosques de manglar limita la continuidad de procesos ecol贸gicos, la biodiversidad existente y consecuentemente impacta negativamente en la econom铆a local, al disminuir la disponibilidad de recursos de valor comercial.
  • Los ecosistemas ribere帽os, fluviales, estuarinos y costeros se encuentran fuertemente contaminados por plaguicidas, metales pesados y desechos org谩nicos, procedentes de n煤cleos poblacionales, desechos municipales, actividades agr铆colas, pesqueras y acu铆colas. 
  • La extradici贸n y aprovechamiento de especies vegetales, para le帽a y madera, con fines artesanales, industriales y energ茅ticos afecta a las formaciones vegetales, pero sobre todo contribuye a la deforestaci贸n. 

TE INVITO A VER LOS BLOGS DE MIS COMPA脩EROS 馃挄馃挄

      Jonathan Estev茅z 1ro D General  
      independenciadecentroamericaa.blogspot.com

      Alisson Recinos 1ro D General
      clasedecomputacioncyd.blogspot.com

      Sara L贸pez 1ro D General
     finanzasyeconomiaperiodo1.blogspot.com

     Andrea Fuentes 1ro D General
    https://Cienciasynaturaleza1d.blogspot.com

    Mateo Escobar 1ro D General 
    https://contaminacionmateyo.blogspot.com/ 

   Christopher Galdamez 1ro D General 
    htts://miprimerblog1077.blogspot.com 

3 comentarios:

Estrategias de restauraci贸n, preservaci贸n y conservaci贸n

 馃尯Estrategias de restauraci贸n 馃尯 Los ecosistemas en El Salvador presentan en la actualidad una degradaci贸n que ha provocado alteraciones en...